miércoles, 29 de julio de 2015

Negocios en el Perú

El Perú es uno de los paises donde muchos invercionistas extranjeros llegan para hacer sus negocios "Constituyen sus fábricas", y eso habla muy bien del Perú. Del buen momento economico que atraviesa nuestro pais. De esa manera contribuyen a nuestro crecimiento.

Como Persona Jurídica
Se llama así a la organización que puede ser fundada por una o varias personas naturales, o por varias personas jurídicas. Como la persona jurídica no es una persona física, debe ser representada por una o más personas naturales.
Ventajas:
Podrás venderle al Estado, que es el mayor comprador del país.
No tendrás límites para realizar negocios con otras empresas y competir en el mercado nacional e internacional.
Podrás asociarte y/o conformar consorcios empresariales.
• Tendrás mayores facilidades para acceder a los créditos de las instituciones financieras.
Podrás participar en programas de apoyo a la MYPE, promovidos por el Estado.
• Tu empresa responderá frente a obligaciones con terceros, solo por el monto del capital aportado.
 Podrás conocer el rendimiento de tus inversiones, a través de la evaluación de sus resultados económicos contables.
Podrás ampliar el capital social, incluir nuevos socios estratégicos, o abrir nuevas filiales.
 como persona natural
Una persona natural puede ejercer cualquier actividad económica, ser conductor de su propio negocio y responsable de su manejo.
Para iniciar un negocio como persona natural se deberá tener en cuenta lo siguiente:
VENTAJAS
·         Trámites simplificados para formar una empresa como persona natural con negocio
·         Se puede reaccionar rápidamente en caso de cambios bruscos en el mercado que puedan afectar a la empresa.
·         En caso de ejercer actividades de tercera categoría (actividades de comercio, industria y otras actividades consideradas por la Ley.)
DESVENTAJAS
·         Ante cualquier compromiso o deuda, que por una situación imprevista no pueda pagar, el titular responderá no sólo con los bienes destinados al funcionamiento del negocio sino, también, con el patrimonio personal (terrenos, casas, electrodomésticos, medios de transporte, cuentas privadas, etc.).
·         El capital generalmente está limitado a lo que el titular pueda invertir. Esto puede representar serios problemas al crecimiento futuro de la empresa.
·         Una enfermedad o accidente que me impidiera participar activamente en el manejo del negocio puede significar una interrupción en las operaciones.
Pasos para constituir una actividad empresarial como persona natural con negocio.
o    Para poder inicar las actividades del negocio como persona natural se deberá tramitar el registro único del contribuyentes ( RUC ) en la sunat . (Incluye selección de régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas). Las personas naturales con o sin negocio pueden tramitar el RUC a través de internet.

Para inscribirse al RUC a través de Internet deberá seguir los siguientes pasos:
  Ingrese a Inscripción del RUC por Internet, www.sunat.gob.pe
  Complete los datos que el sistema le solicita
Para conocer el detalle de la información que debe ingresar puede:
Descargar la Cartilla de Instrucciones Visualizar la Demo de Inscripción al RUC por Internet. Imprima su Constancia de Información Registrada
 Acérquese a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio o dependencia de la SUNAT que corresponda al domicilio fiscal que ha informado en su inscripción, portando lo siguiente:
  El original y copia fotostática de su DNI vigente.
  El original y copia fotostática del documento que sustenta su domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a 2 meses, según haya marcado cuando realizó su inscripción por Internet (recibo de agua, recibo de luz, recibo de cable, contrato de alquiler, etc,) o cualquiera de ellos si no marcó alguno.
El trámite es personal, sin embargo, en caso la persona que va a activar su RUC es un tercero autorizado, deberá adicionalmente exhibir el original de su DNI y copia fotostática, así como una carta poder legalizada notarialmente. En este caso ya no se requiere el original y copia del DNI del titular.
  Indique al personal de SUNAT que ha realizado su inscripción al RUC por Internet, para recibir una atención preferente.
Al momento de activar su RUC, solicite su código de usuario y clave de acceso (Clave SOL), la cual le permitirá realizar diversos trámites a través de Internet, tales como: pagar y presentar sus declaraciones, solicitar autorización de impresión de comprobantes de pago a través de imprentas conectadas a este sistema, entre otros. Ingrese aquí para descargar su solicitud de Clave SOL
Inscribir a los trabajadores en ESSALUD.
Solicitar permiso, autorización o registro especial ante el ministerio respectivo en caso lo requiera su actividad económica.
  Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el ministerio de trabajo y promoción del empleo.
  Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu negocio



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu visita