domingo, 9 de agosto de 2015

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

 Es la rápida atención de se le debe dar a una persona cuando sufre algún accidente (vehicular, incedio, parto, etc), para lo cual se debe tener en cuenta lo siguiente.Son las primeras acción que pretenden salvarle a vida a una persona. 

El socorrista le hace preguntas practicas a la presona accidentada, para probar su nivel de conciencia. 

¿como estas?, ¿que sientes?, ¿me puedes mirar?, ¿Hablame?, estas son preguntas prácticas para probar el nivel de conciencia de la persona.Sino responde a los estimulos primarios trasladar de inmediato a emergencia al hospital más cercano. probar su pulso de la parte central (a la altura a las amigdalas, como el pulso de la mano). 

en caso de una emergencia seguir los siguientes pasos 

1. Contrólate: antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrás actuar rápida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud del daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas. 
* sin no mantienes la calma puedes comenter algunos errores que pueden perjudicar al accidentado.
2. Seguridad personal: para proporcionar una buena ayuda es fundamental estar libre de riesgos. Por ello, es importante que evalúes la escena donde ocurrió el accidente
* debes asegurar la tranquilidada y estabilidad del paciente. 
3. Evalúa al lesionado: debes verificar el estado general del paciente, estado de conciencia, condición respiratoria y circulatoria. Posteriormente, toma al paciente por los hombros, agita levemente y pregunta si se encuentra bien. Con esta primera evaluación identificas si las lesiones ponen en riesgo la vida del paciente. 
* Es fundamental estas de tomar cualquier desición. 
4. Signos vitales: estas son las señales que indican la presencia de vida. Cuenta los latidos, las pulsaciones y las respiraciones en 30 o 20 segundos y multiplica por tres, de esta forma obtienes el total de respuestas por minuto. 
poner los dedos a la altura de las amigdalas y contar 70 pulsaciones en 60 segundos. Esto es vital. 
5. En caso de asfixia: se puede presentar por ingesta de comida o algún objeto extraño, así como por bronco aspiración o alergias. Si estás cerca de alguna persona que no pueda respirar debido a las causas mencionadas anteriormente.
6. Respiración de salvamento: se aplica en caso de ausencia de respiración con vía aérea desobstruida. Tiene como finalidad restablecer el patrón respiratorio normal. Se debe realizar insuflación cada 5 segundos, 12 veces por un minuto. Se debe encontrar un ritmo, por ejemplo, contar 1, 2, 3, 1 (en este número de debe aplicar la insuflación), 1, 2, 3, 2 insuflo, etc.
7. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de paro cardiorespiratorio se debe aplicar RCP, que consiste en una combinación de respiraciones y compresiones torácicos que dan un masaje cardiaco externo. Debes colocarte perpendicularmente al paciente. Coloca las manos cerca del reborde costal, abrázalas y presiona fuertemente con los brazos rectos. Debes hacer 30 compresiones por 2 ventilaciones hasta que aparezcan signos de respiración
8. En ultimo caso de que el paciente no muestre signos de respiracion se debe hacer una:

 traqueotomía: pequeña operación quirúrgica que consiste en hacer una pequeña abertura a nivel de la traquea para comunicarla con el exterior de esa manera facilita la respiración del paciente. 

ESTOS SON LOS PASOS PRINCIPALES PARA SALVARLE LA VIDA A UNA PERSONA 
primeros auxilios


miércoles, 5 de agosto de 2015

Dieta la bajar esos kilos demas

Dieta para bajar de peso

Es muy facil, bajar esos kilitos demás, pero si requiere de mucho esfuerzo. hay mucha gente que se equivoca al dejar de comer una o dos comidas al día. te demostraré porque: 
Al iniciar el día tenemos el rico desayuno, la primera comida del día, y por ser la primera comida no debe de obviarse, al contrario se debe comer bien claro sanamente.EVITE las GRASAS y FRITURAS.Recuerda tomar mucho liquido 8 vasos como minimo.
El secreto esta en hacer ejercicios minimo 1 ó 2 horas diarias, si se puede en pleno medio día el sol quemará toda la grasa se los digo por experiencia propia. No hace falta matarse no cominendo pues alimentase bien faborece a la salud. Este solo es una pequeña dieta que te sugiero que pongas en practica.
Desayuno.
  • un huevo
  • una tasa de leche o jugo de naranja
  • pan integral de preferencia. 
al medio dia una porción de ensalada de verduras antes del almuerzo. 
 
almuerzo.
  • sopa 
  • arroz en porcion chica 
  • pescado o carne (preferente el pescado)
  •  tasa de limón (limonada)
cena: 
  • una comida ligera (tasa de té)
  • pan  
  • té o café.

FECHAS CIVICAS MES AGOSTO

fechas cívicas de agosto 

6 de AGOSTO: BATALLA DE JUNIN:
fue uno de los enfretamientos en el proceso de la independencia del Perú, que se llevo acabo el 06 de agosto de 1824.En el año 1824 los realistas se sostenían aún en la sierra central y el Alto Perú. El ejercito de Bolívar tenía  más de 8.000 hombres, equivalente en número al realista, pero las fuerzas realistas estaban dispersas entre el valle del Mantaro y Alto Perú.Bolívar, conocedor de esta ventaja aprovechó la oportunidad, y en junio de 1824 enfiló su ejército hacia la sierra central del Perú para aislar a las solitarias fuerzas realistas
La batalla se dio a cabo  en la pampa de Junín o tambien llamada la Meseta de Bombón, situada en el centro del Perú en el actual departamento de Junín a orillas del lago llamado Junín o Chinchaycocha que está situado a 4000 msnm. La planicie está ubicada en la región natural de la puna o altoandina, entre los distritos de Junín, Ondores y Carhuamayo de la región Junín y el distrito de Ninacaca de la región Pasco.Perú. 
En la batalla de junín recordamos al libertador  Simón Bolívar
17  DE AGOSTO: ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN:
Este dia celebramos la muerte del general "Don Jose de San Martín", nacio el 25 de febrero de 1778. en Yapeyú-Argentina contrae matrimonio con contrae matrimonio con Doña María de los Remedios de Escalada. en 1812. Llega al  Perú en 1820. Apoyado por la flota del escocés Lord Cochrane, logra controlar toda la costa del Pacífico.Lucha por la independencia del Perú , el  cual San Martín declara el 28 de julio de 1821 la independencia del Perú. En Lima, es nombrado Protector del Perú, convocando un Congreso Constituyente murió el 17 de agosto de 1850.
22 DE AGOSTO: DIA MUNDIAL DEL FOLKLORE:
cada 22 de agosto celebramos el día mundial del folklore. La UNESCO declaró que cada 22 de agosto, se celebre  el ''Día Mundial del Folclore'', elegida en recuerdo a aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns público en la revista londinense “Atheneum” un carta en la que por primera vez usó el término “Folclore”.Folk'' (pueblo) y lore (saber). Es decir son las manifestaciones de un puebo
27 DE AGOSTO: DIA DE LA DEFENSA NACIONAL:
El 27 de agosto, celebramos  el ''Día de la Defensa Nacional'', instituído el 20 de enero de 1989 por Ley Nº 25005, en homenaje a la reincorporación de Tacna al territorio nacional.
28 DE AGOSTO: DIA DE LA REINCORPORACION DE TACNA A LA PATRIA:
Celebramos este día porque un 28 de agosto de 1929 se dio inicio como acuerdo al Tratado de Lima.
La provincia de Tacna es devuelta por Chile a nuestro pais (perú). Luego de la firma del Tratado de Ancón en octubre de 1883, las provincias de Tacna y Arica pasaron a ser administrada por  chile por el término de diez años contados a partir de la ratificación del mismo por los Congresos de ambos países, lo que se produjo en 1884.las autoridades chilenas  habían iniciado en la zona una campaña de chilenización que agravó las relaciones diplomáticas y tuvo una gran oposición civil. Finalmente, se suscribió el Tratado de Lima el 3 de junio de 1929, que devolvió la provincia de Tacna de 8678 km² al Perú, mientras que Arica de 15 351 km² quedó en poder de Chile.
30 DE AGOSTO: SANTA ROSA DE LIMA:
Santa Rosa de Lima nació el 30 de abril de 1586 en la vecindad del hospital del Espíritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Perú. A los doce años se mudó con su familia hacia Quives, un pueblo a 60 kilómetros de Lima. Es aquí donde recibirá la confirmación de manos de otro santo católico, Santo Toribio de Mogrovejo. Era hija de Gaspar Flores (un arcabucero de la guardia virreinal natural de San Juan de Puerto Rico) y de la limeña María de Oliva.Desde muy niña fue muy devota y apegada a la religión Cuenta la historia que tenia una especie de santuario donde hacia oración, El santuario fue levantado en el año de 1728, junto a la casa donde nació Santa Rosa de Lima, el 30 de abril de 1586. esta también el pozo de más de 15 m de profundidad utilizado para sacar agua en su mejor época, donde hoy los feligreses depositan miles y miles de cartas con diversos pedidos de tan ansiado deseo de la buena suerte. la Ermita, los adornos de las capilla fueron hechos con tapices damascos, brocados, llenaron las paredes con exvotos Ofrendas dedicadas a la divinidad en agradecimiento de un beneficio recibido, todos ellos fueron de oro y plata, lamentablemente en la actualidad no podemos admirarlos por motivo que fueron entregados mediante ley de recojo de plata
Santa Rosa de Lima es considerada patrona de las fuerzas policiales del Perú. 
31 DE AGOSTO: DIA DEL LIBERTADOR MARISCAL RAMON CASTILLA:

fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú en dos ocasiones: de 1845 a 1851 (como Presidente Constitucional) y de 1855 a 1862 (inicialmente como Presidente Provisorio y luego Constitucional). En 1863 asumió también por unos días la presidencia provisoria, por fallecimiento del presidente Miguel de San Román. Gobernó en total 12 años, siendo el presidente que más años rigió en el Perú republicano, después de Augusto B. Leguía.a más recordada de sus obras es la manumisión de los esclavos negros, decretada oficialmente en 1854. Pero también dio la ley de la libertad de prensa; abolió el tributo indígena; abolió la pena de muerte; fundó el servicio diplomático; reformó la administración pública;estableció el presupuesto; pagó la deuda externa e interna; organizó el Consejo de Ministros, creando su presidencia; inició la reforma educativa abandonando los moldes coloniales; modernizó el ejército; creó una fuerza naval respetable. Su mandato coincidió con la introducción de varios adelantos técnicos en el Perú como el telégrafo; el alumbrado a gas; y los ferrocarriles. Ramón Castilla también inició el desarrollo de la Amazonía peruana, entre otras obras. Es considerado patrón del Arma de Caballería del Ejército Peruano.

DOCTOR.VET

La nueva propuesta de America telesion: 

DOCTOR VET. 

UN NUEVO PROYECTO QUE INTETA SENSIBILIZAR A LA GENTE, CON RESPECTO AL TRATO ANIMAL. UN BUEN PROYECTO PARA LOS QUE AMAMOS A LAS MASCOTAS. 

Pancho Cavero listo para su debut como el ‘Dr. Vet’

 “En el programa verán rescates, emergencias, cirugías, alegrías, entusiasmo y mucha pasión. Por ahora, solo vamos media hora”, dijo.

martes, 4 de agosto de 2015

PROYECTOS DE VIDA

Esta ves voy a hablarles de uno de los temas que me explicaron iba a ser importante para nuestro futuro.
Se trata del hecho de crearnos un proyecto de vida, que ya sabemos cada persona esta dotada de un talento especial que nos caracteriza.De eso debemos guiarnos, unos somos muy buenos en la matemáticas, otros en letras, otros en educacion fisica, en fin.
Aqui, te voy a orientar a seguir tu proyecto de vida. Empezemos.
  1. . Piensa en algo que a ti te gusta hacer. puede ser lo que sea
  2.  mantente firme en eso. pues nos lo olvidan o lo abandonan
  3. investiga todo lo posible de aquello que has elegido como proyecto de vida
  4. veras que al terminar tus estudios escolares, ya sabras que es lo que quieres hacer con tu vida. Muchos chicos terminan sus estudios sin saber a que se quieren dedicar en la vida. 
  5. terminaras trabajando en aquello que elegistes hacer.

domingo, 2 de agosto de 2015

REMEDIOS NATURALES


REMEDIOS NATURALES

Para la tos: 


1. puedes preparar un vaso de agua con limón y mesclarlo con miel, el agua debe ser herbida. es muy efectiva.
2. Chupa un limón
Este remedio popular es realmente eficiente. Prepara la mitad de un limón y añade sal y pimienta, y después chúpalo.
3. Hoja de naranja. debe ser herbida para su mejor efectivida.La hoja de naranja tiene muchos componenetes efectivos contra la tos. 
4.  toma abundante liquida, en todas las comida: puedes preparar sopas si gustas echale unas gotitas de limón y santo remedio. 

 gripe 

En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares (artralgias) y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre.

naranjas

El zumo de naranja además de tener vitaminas y minerales, también es ideal para combatir la gripe o el resfriado común, debido a que sus propiedades son muy buenas para este tipo de padecimientos.

te  de infusiones

Tomar este tipo de infusiones son buenas cuando se padece la gripe, debido a que ayuda a sudar y eliminar toxinas, a la vez que es un relajante para nuestra garganta. Rallar la cáscara de un limón, añadir agua y calentar por un lapso de 5 minutos, para luego ir tomándola constantemente.  
eucalito : El eucalipto tiene propiedades antisépticas, balsámicas y ayuda con los problemas bronquiales. Por ello es una excelente infusión para tomar cuando se padece de tos, gripe o resfriado.sobre todo en las noches.